¡Buenos tardes!
Hoy toca un TTT más y me he decidido por hablaros de mis libros favoritos de todos los tiempos. No sabía muy bien como enfrentarme al tema,si de forma personal ,es decir mis favoritos a lo largo de mi vida, o general, favoritos escritos en cualquier siglo. Al final después de mucho meditarlo me he dado cuenta que mis gustos mezclan ambas cosas así que hay va mi selección. Espero que os guste
La cueva del
Toloño,Pablo Zapata Lerga -- Unos amigos se sienten atraídos por
el monte cercano a la ciudad donde viven,el Toloño un lugar solitario y
abandonado, rodeado de leyendas. Cuando suben a su cima los chicos descubren,
asombrados, las ruinas de un antiguo monasterio, y, al continuar sus
indagaciones, encuentran un laberinto de pasadizos subterráneos que les
conducen al verdadero secreto del convento: en él existió una secta de origen
oriental, dedicada al estudio y a la alquimia. Una exhaustiva
investigación permite a los muchachos reconstruir la historia de la secta,
y sus esfuerzos se ven premiados con el hallazgo de un tesoro. Fue mi primer
contacto con un escritor ya que el autor vino a visitarnos al cole y fue muy
emocionante. Se me olvido deciros que lo leí con unos 11 años y todavía
recuerdo la emoción de ir avanzando en la trama
El ultimo Catón, Matilde Asensi -- Una serie de valiosas reliquias de la Vera Cruz están desapareciendo de distintos lugares del mundo. La hermana Ottavia Salina, paleógrafa de prestigio internacional, contará con la ayuda de un arqueólogo y del capitán de la Guardia Suiza Vaticana para resolver el misterio. Para ello deberán resolver una serie de enigmas que les llevarán a lugares como Estambul, Jerusalén o Alejandría.
El Haiku de las palabras perdidas, Andrés Pascual -- Nagasaki, Agosto de 1945: Kazuo, un muchacho occidental afincado en Japón, y Junko, la bella hija de una diseñadora de arreglos florales, han acordado encontrarse en una colina para sellar su amor adolescente con un haiku que esconde un secreto sobre su relación. Minutos antes de que llegue la hora de la cita, la bomba atómica convierte la ciudad en el peor de los infiernos.
Tokio, Agosto de 2010: Emilian Zäch, un arquitecto
suizo, asesor de Naciones Unidas y defensor de la energía nuclear, cuya vida
está desmoronándose, conoce a una galerista de arte japonesa obsesionada con
encontrar al antiguo amor de un familiar.
Absolutamente maravillosa y recomendable. Me la
apunto para reseña
La
Abadia de Northanger,Jane Austen
-- Catherine Morland es una muchacha «tan corriente como la que
más»... sólo que tiende a ver la vida como una novela. Cuando es presentada en
sociedad en Bath, conoce a un joven apuesto y refinado y se siente como en una
novela sentimental. Luego, invitada por el padre del joven, pasa una temporada
en una antigua abadía, donde sospecha que se cobijan terribles secretos, como
en una novela gótica. Pero la realidad, que también tiene sus secretos, le
revelará al fin un mundo acaso más absurdo y angustioso que el imaginado en la
peor de sus fantasías. No es una de las obras mas conocidas de esta
maravillosa autora pero es divertida y muy entretenida.
La casa de los Espíritus, Isabel Allende -- El despótico
patriarca Esteban Trueba ha construido con mano de hierro un imperio privado
que empieza a tambalearse con el paso del tiempo y un entorno social explosivo.
Finalmente, la decadencia personal del patriarca arrastrará a los Trueba a una
dolorosa desintegración. Atrapados en unas dramáticas relaciones familiares,
los personajes de esta poderosa novela encarnan las tensiones sociales y
espirituales de una época que abarca gran parte del siglo XX. Este
domingo pasado os deje algunas de mis frases favoritas del libro, una lectura
imprescindible para mí.
Orgullo y Prejuicio, Jane Austen – El señor y la señora Bennett tienen cinco hijas, y el
único objetivo de la madre es conseguir una buena boda para todas. Dos jóvenes
ricos, el señor Bingley y el señor Darcy, aparecen en ese ambiente e
inmediatamente se ven señalados como posibles maridos. Tengo que
añadirla a la lista si o si, es totalmente imprescindible para mí. La historia de
las hermanas Bennet es maravillosa y Mr Darcy, no tengo palabras.
Miguel Angel, Heinrich Koch
--
El Perú por dentro, María del Carmen Valades -- Este libro, fruto de la larga e
intensa experiencia de la autora y de un profundo conocimiento del país, ofrece
un panorama resumido pero muy completo de la realidad peruana (geografía,
cultura, historia, grupos humanos, la tradición y el presente), con el deseo de
contribuir a dar a conocer este gran país y su gente y de servir de guía -de
gran interés y utilidad- para el viajero. Enamorada del país y del libro.
Un puñado de centeno, Agatha Christie -- Un hombre de negocios, Rex Fortescue, muere en su oficina. El
forense informa que ha sido envenenado con taxina, un extraño veneno que se
obtiene de las hojas de los tejos, árboles que precisamente rodean la finca del
muerto. Un hecho inexplicable es que en el bolsillo del difunto se encuentra un
puñado de granos de centeno. Poco después, Gladys, la doncella de Fortescue,
muere también asesinada y, gracias a ello la policía consigue la impagable
colaboración de miss Marple, que había tenido a la muchacha a su servicio y
quiere vengar su muerte.
Canción de Navidad, Charles Dickens -- Ebenezer Scrooge es
un hombre avaro y egoísta, sarcástico y huraño con sus pocos seres allegados.
La víspera de Navidad, el fantasma de su antiguo socio Jacob Marley se le
manifiesta, provocando una serie de apariciones de los fantasmas de las
Navidades pasadas, presentes y futuras, que despertarán emociones en el
protagonista que parecían olvidadas. Imprescindible todas mis Nochebuenas,
es una lectura obligada.
Me ha resultado muy difícil hacer esta selección y tengo la horrible sensación de haberme dejado en el olvido libros muy interesantes, Quien sabe, quizás dentro de un tiempo tengo que volver a rehacer esta lista,jejeje.... ¿Que opináis vosotros? ¿Añadiríais alguno o haríais desaparecer otros? Me encantaría leer vuestros comentarios.
Nos leemos,un abrazote
2 comentarios:
¡Hola! Pues de los que mencionas solo he leído los de Jane Austen y el de Isabel Allende, así que creo que tengo trabajo para rato con los demás.
¡Nos leemos!
¡Hola, Nuria!
De los mencionados solo he leído Orgullo y prejuicio, pero tengo una opinión impopular porque no me gustó. Tengo muchas ganas de leer a Isabel Allende y Canción de Navidad tengo planeado leerlo este año en Navidad jaja.
Un beso☕💗
Publicar un comentario